
6 RUTINAS DE EJERCICIOS PARA LOS ABDOMINALES
Galería Modelos, Sexo, Moda y Estilo de Vida para Hombres - revistadonjuan.com
-
Involucra muchos movimientos de cadera, giros en el torso, inclinaciones y activación constante de brazos y piernas, que acondicionan el cuerpo.
-
PATADA LATERAL CIRCULAR. Paso 1: Fibras del costado: oblicuos y músculos laterales.
-
PATADA LATERAL CIRCULAR. Paso 2: Músculos estabilizadores y el recto del abdomen, que tiene que estar contraído.
-
PATADA LATERAL CIRCULAR. Paso 3. Lanzar el golpe sin inclinarse habla muy bien de la fortaleza de su abdomen.
-
GOLPES EN CIRCUITO. Paso 1. Efectuar los cuatro golpes en secuencia o alternarlos con varias repeticiones.
-
GOLPES EN CIRCUITO. Paso 2. hay ejercicios de hiperextensión lumbar y abdominal, en máquina, barras y el piso, que deben hacerse para fortalecer las fibras del abdomen.
-
GOLPES EN CIRCUITO. Paso 3.
-
GOLPES EN CIRCUITO. Paso 4.
-
Si le preocupan los kilos de más y los ejer cicios caseros no dan resultado, estas alternativas tonifican su abdomen y, de paso, mantienen en forma todo su cuerpo.
-
Combina varias modalidades de entrenamiento físico funcional, en el que se utilizan diferentes elementos para ir complejizando las progresiones.
-
PLANCHAS FRONTALES Y LATERALES ISOMÉTRICAS. Paso 1: Zona abdominal de altos, medios y bajos, y parte del hombro.
-
PLANCHAS FRONTALES Y LATERALES ISOMÉTRICAS. Paso 2: Fortalecimiento de abdomen y glúteo de la pierna elevada.
-
PLANCHAS FRONTALES Y LATERALES ISOMÉTRICAS. Paso 2: Fortalecimiento de abdomen y glúteo de la pierna elevada.
-
PLANCHAS FRONTALES Y LATERA LES ISOMÉTRICAS. Paso 4: Oblicuos e intercostales.
-
PLANCHAS FRONTALES Y LATERALES ISOMÉTRICAS. Paso 5: El Bosu genera inestabilidad y exige mayor control abdominal que el ejercicio 1.
-
PLANCHAS FRONTALES Y LATERALES ISOMÉTRICAS. Paso 6: El Bosu genera inestabilidad y exige mayor control abdominal que el ejercicio 4.
-
-
Si le preocupan los kilos de más y los ejer cicios caseros no dan resultado, estas alternativas tonifican su abdomen y, de paso, mantienen en forma todo su cuerpo.
-
Consiste en el uso de cuerdas de sujeción, colgadas en altura, para realizar ejercicios con el propio peso corporal.
-
TRABAJO DE CORE. Paso 1: Posición inicial.
-
TRABAJO DE CORE. Paso 2: Abdominales altos, medios y bajos.
-
TRABAJO DE CORE. Paso 3: Posición inicial.
-
TRABAJO DE CORE. Paso 2: Músculos intercostales y oblicuos.
-
TRABAJO DE OBLICUOS. Paso 3: Posición inicial.
-
TRABAJO DE OBLICUOS. Paso 3: Posición inicial.
-
Consiste en un programa de fuerza y acondicionamiento físico total, que desarrolla al máximo las diez capacidades físicas más reconocidas por los especialistas.
-
CIRCUITO ABDOMINAL. Paso 1: Posición inicial.
-
CIRCUITO ABDOMINAL. Paso 2: Zona alta, media y baja del abdomen.
-
CIRCUITO ABDOMINAL. Paso 3: Posición inicial.
-
CIRCUITO ABDOMINAL. Paso 4: Oblicuos.
-
CIRCUITO ABDOMINAL. Paso 5: Posición inicial.
-
CIRCUITO ABDOMINAL. Paso 4: Oblicuos. Haga tres series con repeticiones de 15 o 20 -si es principiante-, y 20 o 30 -si es avanzado-.
-
Si le preocupan los kilos de más y los ejer cicios caseros no dan resultado, estas alternativas tonifican su abdomen y, de paso, mantienen en forma todo su cuerpo.
-